
La educación, en el desarrollo endógeno,
implica la búsqueda colectiva de procesos formativos plurales, a diversos
niveles, desde distintos espacios (personales, comunitarios, institucionales),
También requiere de formas novedosas, creativas, de aprendizaje y de generación
y socialización del saber. Se trata, en
fin, de crear situaciones de aprendizaje
personal y colectivo, mediante articulaciones entre los diversos sujetos sociales.
Para favorecer estos procesos hay que crear
condiciones propicias, superando o transformando las pautas sociales
coaccionadoras o limitantes. Supone que la educación está ligada a la vida, y
se desarrolla con ella en todo momento y en todos los espacios sociales, con el
propósito de crear condiciones para el desarrollo vital, pleno, de las
personas. Persigue, además, la construcción de conocimientos sistemáticos, la
fundamentación de estrategias y modos efectivos de acción, atendiendo a las
circunstancias específicas y a las intencionalidades de los grupos humanos.
Desde lo anterior, podemos afirmar que los
retos de la formación, desde estas realidades, tienen que ver con una nueva
concepción, y la redimensión de las instituciones destinadas a la educación.
Ello requiere establecer delimitaciones entre sistema educativo y sistema
escolar. El sistema educativo comprende todos los espacios de formación que
existen en la sociedad: familia, amigos, industria cultural, la calle, la
política. Este sistema educativo incluye al sistema escolar: educación inicial,
educación básica, educación media diversificada, educación superior, postgrado.
El sistema educativo (incluyendo el sistema
escolar) ha de fortalecerse mediante vínculos orgánicos, a la vez que
flexibles, entre personas, organizaciones, instituciones, comunidades, a partir
de las vivencias presentes, locales y más lejanas. Ello supone un profundo
estado de autoconocimiento (personal, colectivo, como sociedad), que requiere
de la síntesis entre políticas, ciencias y estrategias particulares. En la
medida que se fortalezcan las capacidades endogenizadoras, se irán conformando
los anillos productivos (de bienes, de servicios y sobre todo, de
conocimiento), en un proceso constante de formación, interformación y
autoformación, de apropiación del conocimiento tecnológico y la asunción de los
roles emergentes.
Excelente artículo, me ha sido de gran ayuda gracias.
ResponderEliminarque buen desarrollo
ResponderEliminarno sirve pa una verga
ResponderEliminarMuchisimas Gracias!!! de verdad me fué muy util. Excelente artículo.
ResponderEliminar